RETIRO NACIONAL DE PASTORES

Los Pastores de toda Bolivia de la Iglesia del nazareno se reunieron para disfrutar de la palabra de Dios.

MUY PRONTO! CAMPAMENTO PLAYA VERDE 2016

Despues de inagurado los Juegos del hambre se premiara al equipo ganador con un viaje pagado. mayores informes al 70168977.

LOS JUEGOS DEL HAMBRE... ESPIRITUALES

No te puedes perder los mejores juegos 2016 los ganadores se irán de viaje todo pagado por tres días

MUY PRONTO

El mejor campamento para pre-juveniles 2017.

LIBRE

Ven y comparte con nuestra Familia.

jueves, 20 de octubre de 2016

NACIDOS PARA PREDICAR - EL CAMPAMENTO QUE TODOS QUIEREN IR

“Un Campamento Inolvidable”
Por: Juan Jose Paredes Paco

“¡Chiki tome el mando!” gritaba la Capitán Rengel a un adolescente de 12 años entre los más de 190 campamentistas formados. Es su primer campamento militar y con tan solo un metro y diez centímetros de estatura guiaba a una de las dos compañías del campamento. Sin lugar a duda uno de los mejores campamentos de adolescentes en el transcurso de estos años según el testimonio de varios participantes y líderes.

Cuadro de texto: BautizoEs la segunda versión del campamento “Nacidos para predicar” que se llevó del 7 al 10 de Julio. Juegos, instrucción, concursos, predicas, talleres, consejería, más de 50 campamentistas salieron al frente en el llamado para conversión, más de 15 adolescentes aceptaron el llamado para ser pastores, más de 10 se bautizaron… son solo unas cuantas actividades que se vivieron en esos cuatro días de bendición. Sorata fue la casa de este evento, para ser más específicos en la casa de retiro “La Espada” y Fueron 13 iglesias las que participaron en esta evento: Winchester, Comanche, Viacha, Munaypata, Marquirivi, Miraflores, Villa Fátima, Playa Verde, Ciudadela, Patacamaya, Aranjuez, Portada y Villa Exaltación.

Cuadro de texto: Juegos A pesar de que aún no se tuvo la reunión de evaluación muchos ya tildaron al campamento como exitoso ¿A qué se debe esto? Lo cierto es que desde febrero se tuvo reuniones de organización todos los días martes, madrugadas de oración los domingos, un retiro de líderes y cadena de ayuno desde febrero. Todo lo debemos a Dios, buscamos de Dios y Dios respondió. Cualquiera diría que fue gracias a la organización pero yo digo que fue gracias al ayuno y oración. Los 29 líderes voluntarios del distrito estaban en cadena de ayuno y oración desde febrero, comprometidos con la visión de ayudar a más adolescentes a conocer a Cristo. Ya desde febrero se iban sumando los líderes al equipo. Se determinó el precio del campamento que solo serían 110 Bs, dicho precio no cubría los gastos y es por eso que esos 29 líderes empezaron una campaña para recolección de fondos. Varios días a la semana salían a vender café al Prado o la Buenos Aires, también se pusieron a vender himnarios y se recogieron ofrendas especiales. Con todo eso se pudo comprar 195 poleras para todos los campamentistas. También fueron parte del retiro de líderes donde se los preparó y motivó para el trabajo con adolescentes. Todo para poderles dar uno de los mejores recuerdos a los campamentistas.
Cuadro de texto: Entrenamiento de gritos de guerra“Nacidos Para Predicar” no solo es un campamento más, sino que es parte de un proyecto donde apuntamos a un discipulado a base de los campamentos. Tratamos de movilizar a toda la iglesia local para preparar a los líderes del mañana y el material que se enseña a los adolescentes es totalmente de creación local. Los talleristas durante el campamento son pastores jóvenes de nuestra denominación que, al igual que los demás, están comprometidos con la misión del campamento.
Cuando llego el día “D” el día del campamento, todos estaban listos y como era de esperarse también los problemas. El bus contratado, a última hora nos informó que no podría ir y en su lugar dejo a otro chofer con un bus de menos asientos. La incomodidad no sería un problema pues Dios nos llamó y obedecimos su voz. Muchos líderes locales querían inscribir más campamentistas a última hora a pesar de que hace más de dos semanas se cerraron las inscripciones, problemas clásicos pero todo ello no evitaría que el campamento se lleve acabo.
Cuadro de texto: Los campamentistasAlgunas iglesias llegaron antes que los líderes del distrito, pero para cuando llegamos uno de los equipos ya se estaba haciendo cargo del repartimiento de alojamientos. Rápidamente los líderes distritales se empezaron a cambiar. Todos de uniforme camuflado; uno que otro con ropa de pre-militar. El campamento ya había dado inicio. Los nuevos pasando orden cerrado con sus respectivos instructores y todos los antiguos dando el examen de lo aprendido el año pasado. Pues para algunos era su segundo campamento “Nacidos Para Predicar”

Cuadro de texto: Llamado para pastoresEl campamento se dividió en dos compañías: la compañía “A” y a compañía “B” cada una al mando de un Mayor. A la vez las compañías estaban divididas en tres secciones y cada sección a cargo de un Capitán. Cada sección estaba dividida en tres o cuatro escuadras de 9 campamentistas y estas a cargo de un teniente o sub teniente. Se organizó a los líderes locales en un escuadrón de sargentos, ellos tenían el trabajo de corresponsales de guerra de las actividades y tenían distintas misiones como la ayuda en la cocina. También se formó la junta de pastores que al igual que todos en el campamento formaban con los adolescentes presentando sus gritos de guerra y dando parte dentro del campamento. La batalla más importante la peleaban nuestros pastores en el cuarto de guerra donde ellos oraban por cada petición de los campamentistas. Ellos fueron los cimientos del campamento y cumpliendo el rol de concejeros, ayudando no solo a los campamentistas sino también a los líderes. Como olvidar la escuadra más importante, que era la de cocina, donde hermanas de distintas iglesias nos colaboraron con tan digna tarea y vale resaltar que sin ellas no podríamos haber continuado. Así dio inicio el campamento “Nacidos Para Predicar II” una actividad que cambiara la vida de no solo adolescentes sino también de líderes.
 
Cuadro de texto: Juegos por escuadras Cada actividad realizada estaba a cargo de un equipo que ya desde La Paz se preparó para dichos sucesos. Había juegos por yuntas (parejas) donde cada campamentista con la ayuda de otro tenían que superar distintas pruebas físicas con el objetivo de fortalecer la amistad y como dice la palabra de Dios: mejor son dos que uno. Los juegos por escuadras para poder motivar a la unión por escuadras.  Y las distintas actividades… tiempo nos faltó para algunas. El campamento culmino con el bautizo de más de 10 campamentistas y uno de los instructores que con todo y uniforme decidió sellar su amor a Dios en las aguas del bautismo. Realmente los cultos fueron inspiradores donde se vio tristeza por los pecados y un afán de santidad.
A pesar de todo hubo a algunos campamentistas que no les gusto el estilo militar y eso es natural. En entrevistas personales con ellos pude notar que a pesar que no les llama la atención el estilo militar; los cultos, los talleres, las alabanzas y la palabra predicada les gustó mucho. La palabra fue sembrada y esperemos con paciencia que de fruto en sus vidas.

Palabras me faltan para describir todo lo que se vivió durante esos cuatro días pero podemos concluir diciendo que fue un campamento de bendición y para muchos inolvidable o así lo dicen las distintas redes sociales. Por ahora el equipo se alista para el culto re-encuentro y para los siguientes proyectos. Uno de ellos es la organización de un campamento para fin de este año en el distrito Yungas y también el siguiente campamento del año que viene, si así Dios lo quiere, “Nacidos Para Predicar III” Donde no solo apuntaremos a un solo distrito y quién sabe si así Dios lo quiere, denominación. 


DEJA TU COMENTARIO... 

lunes, 10 de octubre de 2016

LOS JUEGOS DEL HAMBRE... ESPIRITUALES

NO TE LO PIERDAS

Si quieres ser parte de la organización puedes comunicarte con el numero 70168977 Ptor. Juanjo o puedes dejar tu numero en los comentarios y nosotros nos comunicaremos contigo.


* Los juegos del hambre, espirituales, son juegos de destreza bíblica que pueden realizarse en cada iglesia local SE PARTE DE LA ORGANIZACIÓN y luego lleva los juegos a tu iglesia Local.



LECHE ESPIRITUAL 5 (Bautismos 2)


“pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
Hechos 1:8



Veamos cómo eran los discípulos: pues ellos no podían ni orar una hora, recuerden la escena de la noche antes de la crucifixión, ¿podían entender las cosas del Espíritu? Pues no, si no Pedro jamás hubiese sido reprendido por Jesús cuando le dijo: Apártate de mi Satanás porque pones la mira en las cosas de los hombres y no en las de Dios. Cuando Jesús les enseña que el reino de Dios es de los niños, leemos unos capítulos después solo unos capítulos después que los discípulos no dejaban ver a Jesús precisamente a los niños. Jesús les responde.. ¿¿no os lo he dicho que de tales es el reino de los cielos?? Dejad que los niños vengan a mí. Y que hay después de la multiplicación de los panes y los peces cuando Jesús les dice, tengan cuidado con la levadura de los fariseos, acaso los discípulos no empezaron a discutir quien no trajo pan. Jesús otra vez les reprende y les dice. Hombres de poca fe, ¿no entendéis que no les hable de pan sino de doctrina? Y ¿qué podemos decir de cuando los discípulos empiezan a discutir entre si para ver quién de ellos será el mayor en el cielo?? O sobre ¿quién se sentará a la derecha de Jesús?? ¿¿Buscando posiciones??  Y podemos hablar de todos estos ejemplos por horas, y entenderemos que los discípulos no son más que nosotros mismos, al estudiar esto me puedo identificar con ellos, tienen mis mismas debilidades y defectos. Pero algo sucedió en hechos dos que cambió radicalmente la vida de estos discípulos, algo sucedió que los transformo por completo.
De pronto ese Pedro que se avergonzó de su maestro por miedo a la muerte ahora se levanta sin miedo y predica a 3000 judíos y les dice: “Ustedes mataron a Cristo” y les predica sin miedo. Ese Pedro que no podía sanar a un enfermo ahora solo con su sombra sana a los enfermos, los discípulos que tenían miedo de perder sus vidas ahora todos ellos tienen en estima el sufrimiento por Cristo, y es más, todos ellos murieron de formas muy crueles. ¿Qué fue que les sucedió? ¿Qué poder recibieron que transformo su ser?
Fue el bautismo del Espíritu Santo, en Fuego; Juan el Bautista lo anuncio

“Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.”
Mateo 3:11 

Jesús mismo anunció a sus discípulos el bautismo del Espíritu Santo, y fueron sus últimas palabras en la tierra

“pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.9  Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.” 
Hechos 1:8-9 

Cuando habla de poder, usa la palabra “dunamis” y es de esa raíz que proviene la palabra dinamita; aquí nos habla de que recibiremos un poder tan fuerte como el de la dinamita. Ese poder es el del Espíritu Santo.  La escritura nos habla sobre esta escena, donde los discípulos fueron llenos  

Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3  y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos 4  Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.”  
Hechos 2:2-4 

Hoy me queda preguntarte… ¿¿Fuiste bautizado en el Espíritu Santo?? Este bautismo es conocido también como la segunda obra de Gracia o el segundo regalo de Dios. La primera obra de gracia o el primer regalo que no merecemos es la salvación, ahora se manifestó este segundo regalo, la segunda promesa, la segunda obra de gracia: la llenura del Espíritu Santo y al igual que la primera tú no tienes que hacer nada, simplemente creer. Ahí en el estado que estés, ahora mismo. Puedes ser lleno. Pablo pregunto a los de Éfeso

Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4  Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.”
Hechos 19:3-6 

¿En que fuiste bautizado?

sábado, 8 de octubre de 2016

EL DEVOCIONAL DEL DÍA - los 10 mandamientos - 4 El día de reposo



Cuarto mandamiento - El día de reposo.


Te tomará cinco minutos, BENDICIONES!

jueves, 6 de octubre de 2016

LECHE ESPIRITUAL 4 (Doctrina de Bautismos 1)

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”
Mateo.28:19


La tercera doctrina que Pablo nos muestra es la doctrina de bautismos. Y entandamos que dice bautismos y no bautismo. Ya que hablaremos de dos tipos de bautismo.
El primero es el bautismo en agua. Por ahí andan algunos que dicen que si no nos bautizamos no seremos salvos, pero a esta altura ya comprendemos que no hay obra que nos pueda quitar la salvación. Es decir el bautizarme no me llevara al cielo y el no bautizarme no me llevara al infierno.  Pero eso sí que cree se bautizara.
¿Qué es el bautizo?
El bautismo es un acto público de un acto interno y ese acto interno es la Fe. El bautismo no es más que un compromiso con Dios, eso no significa que nunca más volveré a pecar pero significa que renuncio al pecado y acepto públicamente al Señor. Ya estoy muerto al pecado y vivo para Cristo.

“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4  Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.”
Romanos 6:3-4 

Hoy estamos en una generación de lo desechable, una generación del no compromiso. Por eso hay tantos divorcios y el amor eterno que se juraron dura solo tres meses o años.  Lo más triste que este tipo compromiso entró a nuestras congregaciones. Hay tanta gente que no quiere bautizarse o no quiere un compromiso con Dios. Pero veamos este ejemplo:
Yo empiezo a salir con una chica, me gusta estar con ella, hablar con ella, comer con ella, pasear con ella y no me canso de decirle cuanto la amo. Ella también me lo dice. Paso ya mucho tiempo y ella me pregunta: ¿Me amas? Yo respondo “Claro que te amo” a lo que ella me dice: “entonces: cásate con migo” que opinan si yo digo lo siguiente: “¿Matrimonio? No, no, no, te amo pero no quiero casarme contigo, me gusta estar contigo pero no me quiero casar” ¿Que dice en realidad? “No quiero compromiso” te amo pero no quiero comprometerte. ¿Qué haría la chica? O ¿Qué arias tú?
La iglesia está llena de esa gente, que dice amar a Dios, canta y lee la biblia pero se puede escuchar la voz de Dios que le dice: ¿Me amas? El responderá: “Claro Señor yo te amo” y Dios le dirá: “Entonces bautízate”… o no, no, no Señor, yo solo quiero venir a la iglesia cantarte un poco pero bautizarme no, no, no estoy listo.
¿Quién está listo para el matrimonio? Y hablo de forma integral. Pues la excusa de estar listos no es correcta. Recordemos lo que paso con Felipe y el etíope. Felipe solo le pregunto una cosa para ser bautizado. Escucha esta hermosa historia.

Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37  Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38  Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.”
Hechos 8:36-38 

El único requisito para bautizarte es creer que Jesucristo es el Hijo de Dios. Solo aquel que cree en verdad es quien deseará bautizarse con todo su corazón. Anhelara hacer un compromiso público con aquel que murió por sus pecados, no le importará nada mas ya que por gran precio fue comprado y eso que Cristo ofrece no tiene comparación. El renunciar a todo no es nada por ganar a Cristo. Pero eso solo lo hará quien cree de verdad. El bautizarse en agua no significa que ya no pecaras nunca más y que serás un santo. Recuerda

Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2  No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”
Romanos 12:1-2 

Es un proceso, no es de la noche a la mañana, es renovar por medio de la palabra nuestro entendimiento cada día. No simplemente por acto de magia, o por sumergirme en el agua y ya.
Yo dudo de la salvación de aquellos que no quieren bautizarse aun. Dudo que amen tanto al Señor como dicen… ¿el bautismo los salva? Claro que no, pero el bautismo es una evidencia de mi fe. Ya que la fe es la única que salva. Me es difícil ver entrar por las puertas de los cielos a alguien que no se bautizó. ¿Porque? Porque Si bien el bautismo no me salva es un requisito del cristiano solo si este tiene tiempo para hacerlo, me explico. Por ejemplo: el ladrón crucificado al lado de Cristo, se arrepintió y fue salvo, no necesito bautizarse solo creer; pero les aseguro que si este continuaría con vida lo primero que iba a hacer era bautizarse. Los otros creyentes, al poner toda su confianza en Cristo se ¡bautizaban! El bautismo de arrepentimiento, de renuncia al pecado que crucifico a Cristo.
Por eso el bautismo no salva pero es evidencia de salvación. Recuerda

 “Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.”
Mateo 10:33

Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” 
Hechos 2:38 

Ya estudiaremos el segundo bautismo. Ahora piensa.


AYUNO - MILLUNI - 2016

NO TE LO PUEDES PERDER



La invitación es abierta a todas las iglesias o personas individuales. deja tu numero en los comentarios y nosotros nos comunicaremos contigo para informarte de donde partirán los buses o llama a los números en el afiche.

Infórmanos de tu asistencia para poder hacer las reservas de los buses.





Como hacer un blog

Esta pagina es especialmente para los estudiantes del seminario de Nuevas tecnologías y todo aquel que quiera realizar su blog.




A continuación citaré diferentes links de diferentes vídeos para poder realizar un Blog personalizado, verán que navegando en youtube encontrarán mucho más.


No olviden que para habilitar el buscador en HTML es (control + F)



SIMPLE


MAS AVANZADO




DISEÑO


DISEÑO DE CABECERA


MEJORA TUS MENUS


PONER MÚSICA


SUBIR VIDEO


SUBIR AUDIO 

SUBIR POWERPOINT



SI LES GUSTO O LES SIRVIÓ DE ALGO NO SE OLVIDEN COMENTAR
O SI ENCONTRARON MAS LINKs COMPARTANLOS CON TODOS NOSOTROS...

EL DEVOCIONAL DEL DÍA

No tomarás el Nombre de Dios en vano

    Solo te tomará cinco minutos 

miércoles, 5 de octubre de 2016

LECHE ESPIRITUAL 3 (Fe en Dios)

“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”
Hebreos 11:1  



Ya estudiamos la primera doctrina que es: Arrepentimiento de obras muertas y aprendimos que la salvación no la puedo obtener por mis propios esfuerzos. Sino solo por fe, simplemente Fe. Creer en aquel que no veo.
Hebreos 6:1 nos muestra la segunda doctrina que es fe en Dios. Todos tienen fe de alguna forma pero no todos tienen fe en Dios. Muchos creen en vírgenes y tienen puesta toda su confianza en ellas o en otros santos.  Otros simplemente creen en sí mismos, tienen tal confianza que creen que lo pueden conseguir todo. Y de ahí nace una doctrina que a forma de cáncer se va metiendo en nuestras congregaciones: lo creo, lo pido y lo declaro. Eso hermanos no es Bíblico y lo comprobaremos ahora mismo, esa fe falsa que está rodeando nuestras vidas.
Jesús les dijo a sus discípulos en Marcos 11:22 “Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios.” y es esa fe que debemos de tener. Fe en Dios. No en hombres, o santos o ídolos, ni en nosotros mismos sino Fe en Dios. Creer y confiar plenamente en Dios.

¿Cómo puedo aumentar mi fe?

“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”
Romanos 10:17 

¿Quieres tener más fe? Estudia más la palabra de Dios, ¿Cómo puedo confiar en alguien que no conozco bien? Pues conoce a Dios y Él, se nos revelo en su palabra. Debemos de conocer a Dios a tal grado que cuando escuchemos doctrinas como el “decláralo” o el “decreto” nos demos cuenta que eso no viene de Dios ¿por qué?

“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”
Juan 15:7 

Debo permanecer en Dios y en sus palabras primero, antes de pedir lo que quiero. Simplemente cuando sabemos que es lo que la biblia nos dice respecto a ciertos casos no pediré lo que sea al Señor.
“Yo declaro que tendré esa casa”” “Declaro que aprobare” y te dicen “No hables negativo No declares maldición para tu vida” “no digas que estás enfermo aun que lo estés, di: “Declaro que estoy Sano”  No digas que tu esposo es borracho no lo declares mejor di: “Declaro que es pastor” y ellos te dicen como ya lo declaraste se te concederá. Hay muchos más ejemplos pero Hermanos nada de eso es bíblico, ¡esto no viene de Dios!

“Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.”
Santiago 4:3 

Pablo rogó tres veces para que se le quite una enfermedad. ¿¿Declaro mal??

“Respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad.”
2Corintios 12:8-9  

Y que hacemos con Job que nos dijo ¿Aceptaremos de Dios solo las cosas buenas y no las malas? Y qué hay de Jesús que declaro algo negativo

“Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; 12  y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.”
Mateo 24:11-12

Pablo también nos advierte muy clara mente de estos

“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2  por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,”
1 Timoteo 4:1-2  

«Porque ellos, para impresionar a la gente, dicen cosas bonitas q en realidad, no sirven para nada. Obligan a otros a participar en sus mismos vicios y malos deseos y engañan a los q con mucho esfuerzo apenas logran alejarse del pecado. Les prometen q serán libres de hacer lo q quieran, pero ellos mismos no pueden dejar de hacer el mal y será ese mismo mal el q acabará por destruirlos, pues quien no puede dejar de pecar es esclavo del pecado»
(2 Pedro 2:18-19) versión Biblia Lenguaje Sencillo

Tengamos cuidado hermanos. Eso no es Fe es pura metafísica.
La fe en Dios es confiar en Él solamente en ÉL, una confianza absoluta en Dios una confianza inquebrantable en Dios, una fe que se puedan ver basada en la escritura. Recordemos lo que Cristo nos dijo:

Vosotros sois la luz del mundo;(I) una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15  Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero,(J) y alumbra a todos los que están en casa. 16  Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”
Mateo 5:14 

Muchos dicen creer en Dios pero sus obras dicen lo contrario ya que

Santiago 2:26  nos dice “Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.”

Alguien que dice creer en Dios, obra. Si nosotros creemos en Dios, nuestras obras lo demostrarán. No puede ser que alguien te diga “wou tu no parecías cristiano porque eres igual a nosotros, te ríes de los mismos chistes, hablas como nosotros, haces trampa como nosotros, no eres diferente”. NO ERES DIFERENTE. Hermanos si creemos que Cristo murió por nuestros pecados... ¡que se note! Dejemos que la gente vea a Cristo en nosotros, en nuestra forma de comportarnos, en la forma de trato que damos a los demás y en la forma de hablar. Solo quien nació de nuevo, solo quien cree en Dios es diferente, porque ve todo con los ojos de la eternidad.
¿Qué hay de los que dicen creer en Dios pero siguen en sus pecados, no oran, no leen la biblia ni se congregan? Simplemente esta gente está engañada. NO CREEN EN DIOS, tienen que arrepentirse y poner toda su confianza en Dios. ya que Cristo nos compro con un gran precio, Dios nos amo tanto que dio a su único hijo.
Alguien sufrió por ti, ¿¿lo crees?? Dirás si, pero ¿¿que es lo que dicen tus obras??

La fe en Dios, la fe que salva. Creamos en el Dios todo poderoso. Confiemos en su palabra. Si decimos que tenemos fe entonces dejemos que nuestra fe se pueda ver. En el tiempo de gozo o el tiempo de dolor ¿Confías en Dios? y otra vez ¿Crees en Dios? entonces deja que se vea.